
2021
Archaeological discovery in Cosecha oil field
2021
Hallazgo arqueológico en el campo petrolero Cosecha
• Restos óseos y más de 3.000 fragmentos de cerámica fueron hallados en trabajos de
prospección arqueológica.
• Los elementos fueron rescatados y serán analizados y registrados en cumplimiento de las
normas aplicables.
Arauca. 14 de abril de 2021. –En desarrollo de las actividades previas a la construcción de una plataforma
para la perforación de un pozo petrolero, en la vereda El Sinaí, del municipio de Arauquita y en
cumplimiento de los requisitos aplicables a este tipo de proyectos, un equipo de arqueólogos expertos
que se encontraba realizando labores de prospección arqueológica en el marco de la Autorización de
Intervención Arqueológica otorgada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), halló
fragmentos de cerámica y restos óseos en el sitio.
Los encargados de realizar la intervención de los objetos encontrados, a quienes el ICANH otorgó, en
cabeza del Doctor Alejandro Bernal Vélez, la autorización antes mencionada, fueron el equipo de expertos
que se encontraba realizando la actividad de prospección en el área, previa a cualquier acción de remoción
de tierra en áreas no intervenidas, protegiendo así el patrimonio arqueológico encontrado.
Los objetos fueron clasificados y conducidos al laboratorio ubicado en las instalaciones del campo
petrolero Caño Limón para el análisis de las muestras de acuerdo con la Autorización de Intervención
Arqueológica otorgada y las regulaciones respectivas.
“La gestión del patrimonio arqueológico es parte de las acciones propias de la actividad petrolera y exige
los más altos estándares, para lo cual nos hemos asegurado de aplicar todos los protocolos normativos
establecidos. Es muy satisfactorio el hallazgo de este tipo de contextos arqueológicos que enriquecen
nuestro conocimiento de la historia de Arauca”, afirmó Alejandro Bernal Vélez, Doctor en Arqueología,
con más de 20 años de experiencia.
En virtud de lo anterior, la Empresa voluntariamente decidió cambiar la ubicación de la plataforma
petrolera con el fin de no alterar las condiciones arqueológicas del sitio. La Empresa y el equipo de
arqueólogos expertos seguirán trabajando en el marco de las autorizaciones y procedimientos aplicables
establecidos en la ley y dispuestos por las autoridades competentes para la protección del patrimonio
arqueológico.